Saltar al contenido →

¿Qué es mejor, la alarma perimetral activa o pasiva?

Las alarmas perimetrales son las diseñadas para detectar a los intrusos en las cercanías de tu vivienda o empresa antes de que ingresen a la zona protegida, algunas de ellas logran disuadir a los asaltantes de su potencial violación. No olvides proteger lo que mas quieres con la mejor alarma hogar del mercado!

Tú eliges que alarma perimetral elegir

Estas alarmas se colocan alrededor de la zona a proteger creando una barrera que se activa en el momento que es superada y que da comienzo a los protocolos de seguridad establecidos.
Los equipos y accesorios que la componen son fundamentales para lograr la detección, fotosensores, barreras infrarrojo, sensores, detectores y análisis inteligentes de vídeo son algunos de ellos, su instalación y configuración depende de las necesidades de cada caso.
La seguridad preventiva en hogares y empresas nos garantizan la tranquilidad de que nuestros activos y seres queridos están protegidos contra eventualidades que podrían generar consecuencias desastrosas en nuestras vidas.

alarmas-hogar-perimetrales
¿Cómo funcionan?

Al detectar un intruso en el perímetro protegido se genera una señal acústica que es enviada a la central receptora de alarmas donde se realiza la verificación correspondiente, de tratarse de una amenaza se notificara a las autoridades policiales y de seguridad.
Algunas alarmas permiten un blindado parcial, si te encuentras dentro del hogar u oficina es posible activar ciertas zonas de modo que puedas movilizarte libremente por el interior y proteger las zonas exteriores.

Detector perimetral

Son dispositivos que registran accesos no autorizados en zonas protegidas por una barrera perimetral que se instala de forma articulada con una red de sensores y detectores de presencia, suelen instalarse ocultos a la vista y cubren áreas extensas.
Existen muchos tipos de detectores, los más utilizados son los de vallado e infrarrojos y pueden ser instalados de forma alámbrica o conectados por radio siendo los primeros los más recomendados.
Los de vallado se instalan en las vallas para detectar si alguien intenta trepar a la propiedad, los infrarrojos permiten registrar la interrupción de la continuidad de la proyección de los rayos.
La precisión y cobertura de las zonas protegidas depende de la configuración de los equipos y la forma como son instalados.

Protección activa y pasiva

Las alarmas pasivas se caracterizan por sistemas desatendidos como los sistemas de vídeo grabación, que solo almacena imágenes con el objetivo de identificar a los agresores o los sistemas estáticos que dificultan la entrada a desconocidos como muros, vallas o puertas blindadas.
Los sistemas con el principio de acción y reacción se les denominan alarmas activas, su principal característica es la de generar acciones tras la detección de una situación irregular, por ejemplo, activar los aspersores tras la detección de incendios, activar alarmas sonoras, alertar a centros de control policial o vigilancia.
Las alarmas activas no solo detectan situaciones irregulares, también actúan de manera preventiva evitando un daño mayor a las instalaciones y equipos de nuestro hogar o empresa, un ejemplo de esto sería al momento de un incendio, una alarma pasiva encendería las señales sonoras, mientras que la activa enciende los sistemas de extinción necesarios para evitar la propagación a otras áreas con las consecuencias evidentes de destrucción.

Publicado en Tecnología