En oportunidades anteriores, estuvimos hablando sobre cómo una residencia estudiantil ofrece claras ventajas. Y aunque son evidentes los beneficios que se consiguen al rentar o alquilar una residencia cerca o en un lugar céntrico, aún no tienes los datos necesarios como para elegir de manera correcta una residencia.
Aspectos a considerar antes de elegir una residencia para estudiantes
Por suerte, esto ya no será ningún problema. Para esta ocasión te estaremos ofreciendo una serie de consejos o puntos clave a considerar en cuanto a esta elección. No puedes elegir una residencia de estudiantes así como así, tienes que conocer ciertas cosas y aquí te las vamos a explicar con todo y detalles.
La ubicación de la residencia
Esto es crucial para todo estudiante que está buscando un lugar donde quedarse por los semestres que le faltan por cursar, siendo interesante este punto, ya que elegir el lugar de la residencia depende de ciertas cosas, como por ejemplo:
- La distancia que hay entre la residencia y la facultad o universidad.
- Qué tan concurrido es el transporte público.
- Si es peligrosa la zona
- Si la residencia está en un lugar céntrico donde no se requiere del transporte público para ir a ciertos lugares.
- Qué tan alejado está de los servicios de primera necesidad como farmacias y negocios de productos y alimentos.
Dependiendo de cuál sea tu modo de vivir y tus necesidades, tendrás que enfocarte en alguno de estos puntos mencionados. Lo mejor es conseguir un lugar más o menos céntrico o que esté cerca de la universidad. Un comienzo para elegir correctamente seria con las siguientes residencias de estudiantes.
Aunque muchos prefieren una zona donde el transporte público sea concurrido y esté cerca del centro de la ciudad, pero esto queda a criterio de cada quien.
El precio de la mensualidad
Es obvio que independientemente del país en el que te encuentres el precio va a depender mucho de la zona. Por lo que dependiendo de la elección que tomas en función del primer punto que tratamos, el precio puede ser más alto o relativamente económico.
Aquellos lugares que son céntricos y que están cerca de todo son los más caros, ya que tienes la posibilidad de ir a cualquier lugar, comercio, negocio y demás sin necesidad de tomar el transporte público. Otro detalle de estos lugares es que su costo elevado también puede deberse a la estructura como tal.
Así que nuestra recomendación es que te base en un lugar que no esté tan lejos ni tan cerca de centro de la ciudad. A fin de que te tome al menos 15 minutos en llegar al centro en bus. Si comparas precios, notarás la gran diferencia, puede que la primera impresión que tengas es que no es mucha.
Pero que una residencia sea 10 o 15 euros más cara que otra puede marcar la diferencia. La idea es reducir los gastos pero mantener un modo de vivir aceptable y no por debajo de lo normal.
El espacio y las reglas del lugar
En cuanto al espacio de la residencia, es opcional. Básicamente una residencia estudiantil se enfoca en ofrecer un espacio que te permita descansar y estudiar, y no para relajarte como si no tuvieses responsabilidades.
Ahora, que quieras algo más espacioso porque tus estudios así lo requieren, ya es otra cosa, pero ten en cuenta que mientras más grande o espaciosa sea la residencia, su precio aumentará.
Por otro lado están las reglas del lugar, cada persona que ofrece residencias tiene criterios de convivencia diferentes. Ese lugar cerca de la universidad que encontraste puede aceptar que lleves invitados y compañeros de estudio a tu residencia, pero puede que este no sea el caso de una residencia ubicada al centro de la ciudad.
Lo que queremos explicar es que en función de lo que necesites a futuro y no de momento, elijas tu residencia. De nada sirve estar en un lugar donde o te permitan llevar amigos y compañeros de clase para hacer tareas y/o actividades. Piensa en esto y sabrás qué residencia estudiantil elegir.
Que tenga servicios disponibles
Cuando se es un estudiante que busca una residencia, trata de conseguir una que posea servicios básicos. Estos servicios no son más que la preparación de comidas, limpieza y lavado de ropa.
Claro que esto es algo que puedes hacer por cuenta propia, pero hacerlo significaría perder tiempo valioso que puede ser usado para hacer algún proyecto, repasar material para un examen o prepara el material a usar en una exposición próxima.
En fin, el uso de ese tiempo que empleas para lavar, limpiar y cocinar puede ser aprovechado. Así que busca una residencia que tengas estos servicios, o al menos uno que ofrezcas uno o dos de ellos. Cualquiera que sea la situación, te beneficiará de algún modo.
Estos cuatro consejos va hacer de tu búsqueda mucho más fácil, así que puede que ahora no lo veas de ese modo. Pero cuando estés buscando y comparando residencias, vas a notar con qué facilidad tomarás una decisión.
Su blog es un éxito, muy completo. Ahhh cuando la pasión está ahí, todo es 🙂 Andree Zackariah Arndt