Saltar al contenido →

Beneficios de la soja para nuestra salud

¿Es la leche de soja buena para tu salud? La leche de soja líquida o en polvo es sin duda la leche vegetal más conocida en la actualidad. Probablemente porque tiene efectos positivos en la dieta, ya que alivia los sofocos y ayuda a reducir el colesterol malo.

Propiedades de la soja

En un momento en que reducir nuestro consumo de carne se ha convertido en un objetivo para beneficiar a nuestra salud y contribuir con el medio ambiente, el consumo de soja en cambio está en auge. La soja es una leguminosa, es decir, pertenece a la misma familia que las lentejas, alubias o guisantes.

Se consume en varias formas: gérmenes, aceite, tofu, yogur, leche, harina, fermentada. Pero ¿cuáles son sus beneficios? y ¿hay riesgos por consumir demasiado?

leche de soja

 

Una excelente fuente de proteína vegetal

La soja es muy rica en proteínas vegetales de buena calidad y se ha convertido en uno de los alimentos favoritos para vegetarianos y veganos. Las proteínas de soja contienen todos los aminoácidos esenciales en una proporción correcta y tienen una buena digestibilidad.

Isoflavonas, tema de debate sobre el consumo de soja

La soja contiene Isoflavonas, una sustancia de la familia de los fitoestrógenos que se comporta como las hormonas femeninas (estrógeno).

Estos fitoestrógenos pueden interferir en el funcionamiento de nuestras hormonas y competir con ellas al unirse a algunos de sus receptores. Es por esto que es el tema de muchos debates sobre la salud relacionados con el consumo de soja.

En general, parece que la soja tiene algunos aspectos beneficiosos contra los cánceres dependientes de hormonas, especialmente, el cáncer de mama. Por otro lado, en mujeres que ya padecen cáncer de mama, algunos estudios sugieren que los fitoestrógenos pueden contribuir a la proliferación de células cancerosas.

Los Isoflavonas también reducirían el riesgo de enfermedad cardiovascular. Finalmente, tendrían un efecto beneficioso sobre la osteoporosis (nuevamente, los efectos biológicos están documentados, pero no hay consenso sobre los efectos clínicos).

Además, la calidad de la flora intestinal juega un papel importante en el efecto de los fitoestrógenos. Cuando están sanos, nuestra flora intestinal transforma los fitoestrógenos en equol, una molécula aún más activa que aumenta los efectos beneficiosos.

soja

Finalmente, ¿qué hacer?

Hoy en día, el consumo de cantidades moderadas de soja no es un problema, y varios estudios muestran los beneficios de este alimento para la salud. Incluso, si la evidencia aún no es lo suficientemente clara, es recomendable limitar el consumo de soja a tres productos por semana y un producto por día. En particular, se recomendó limitar su consumo para niños pequeños y en particular para mujeres embarazadas y lactantes.

También es recomendable favorecer las formas fermentadas (miso, tempeh). De hecho, el proceso de fermentación reduce la presencia de compuestos vegetales que reducen la absorción de nutrientes en el sistema digestivo.

La nutrición ha cambiado mucho en los últimos años. Las transformaciones se reflejan en parte en nuestra dieta diaria. Los productos «saludables» tienen mucho éxito y se democratizan incluso en los platos del restaurante, que se han adaptado a las dietas cambiantes para satisfacer los gustos de todos sus clientes.

La soja en el corazón y las preocupaciones nutricionales

Para las personas que han decidido cambiar su dieta (vegetariana, vegana, flexitaria, etc.), la soja tiene muchos beneficios. De hecho, su composición rica en proteínas vegetales puede reducir el consumo de carne mientras se mantiene una dieta equilibrada.

Si deseas dejar de comer carne porque quieres tener una dieta más sana o bien porque eres sensible a la causa animal, los productos de soja pueden ser tu mejor aliado. La ventaja es que ofrece todos los beneficios nutricionales que el cuerpo necesita, además, puede cocinarse fácilmente y elaborar platos a partir de recetas realmente deliciosas.

Publicado en Salud

Un comentario

  1. Dominick Diminich Dominick Diminich

    Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *