Las mascotas y los bebes pueden convivir juntos en una casa y puede ser muy saludable, pero hay que tener en cuenta varias cosas, específicamente si él bebe está ya en el hogar y se quiere agregar un nuevo miembro a la familia que sea de cuatro patas.
La buena salud de las mascotas y los bebes que crecen juntos
Esto es importante para evitar imprevistos y momentos incómodos en el hogar y es que al elegir a un perro, no solo debemos preocuparnos porque el bebé se sienta cómodo, también tenemos que preocuparnos por la comodidad de nuestro nuevo miembro. Hay que tener en cuenta que los niños pueden verse un poco afectados al momento de gatear o de empezar a caminar porque si escogemos un cachorro puede que quiera jugar con el bebé por lo que puede tumbarlo o empujarlo solo por el intento de querer jugar con él.
Otra cosa que tenemos que pensar es en el espacio, si el cachorro cuando crezca va a poder seguir viviendo en ese espacio con comodidad.
También tenemos que pensar en el presupuesto, si es el correcto para poder cuidar de un perro y de un bebé al mismo tiempo, porque hay que tener en cuenta que un perro implica gastos, en comida, en limpieza, en medicinas y en el veterinario.
Es importante que todos los miembros del hogar estén de acuerdo con la llegada de la nueva mascota para que así los cuidados puedan estar divididos y que cada persona participe en el cuidado de la mascota y que no tenga que sufrir porque no hay tiempo para cuidarlo a él. Se pueden distribuir las necesidades de forma que una persona lo pasee, otra le dé de comer y otra limpie su espacio.
Las personas de la casa tienen que estar de acuerdo
Hay que tener en cuenta que cuando un bebé comienza a gatear también comienza a desarrollar su sistema inmune por lo que se recomienda un ambiente totalmente limpio para que él se pueda desenvolver sin ningún problema, se recomienda alejar lo más posible los productos de la mascota porque estos pueden transmitir algunas enfermedades o infecciones.
Puede que la mascota persiga al niño para jugar con él y que al no recibir una buena respuesta tome una actitud un poco violenta, pero también puede ser al contrario puede que él bebe tome a la mascota y la golpee o la muerda, por lo que es importante establecer un ambiente de respeto entre el perro y el bebé, es importante enseñarles lo que no deben hacer.
Es importante mencionar que no existe esa definición de razas seguras, es decir no hay una raza que pueda ser más segura que otra.
Ningún perro es agresivo a menos que se le enseñe a serlo, por lo que la educación del animal es fundamental. Es posible tener una buena relación en el hogar con la mascota si es bien educada y si se le toma en cuenta. Recuerda que no debes dejar la mascota de lado por cuidar del bebé, los dos tienen la misma importancia en el hogar y merecen recibir el mismo amor.
Comentarios