Saltar al contenido →

Los imanes de Neodimio y la medicina convencional

El neodimio en la medicina convencional, la homogeneidad y la fuerza del campo magnético de este tipo de imanes,  ha abierto la puerta para aplicaciones nuevas en el campo médico, debido a la introducción de los MIR o escáneres de imagen por resonancia magnética, utilizados para visualizar el cuerpo en el departamento de radiología, como alternativa a los imanes superconductores que usualmente utilizan una bobina de alambre para que produce el campo magnético.

Imanes de Neodimio y la salud

Con el reciente aumento en la fama de las técnicas de diagnóstico que se basan en el campo magnético, los  Imanes de Neodimio han logrado conseguir una gran aceptación entre la mayoría de los médicos, como un diagnóstico humano y una herramienta para tratamientos.

Gracias a que no introducen alguna sustancia ajena al cuerpo, es mucho más duradero y seguro que las aspirinas o cualquier tipo de medicamento. Su uso fue documentado hace 3.000años en China e India, sin embargo, el peso y el tamaño de los magnetos que se utilizaban hasta hace poco dificultaban su uso.

Imanes de Neodimio como terapia alternativa

En la actualidad la sociedad está mucho más sensible ante diferentes tratamientos a los de la medicina convencional, por eso las personas que confían en estos tratamientos con imanes, va en aumento.

Imanes de neodimio como terapia alternativa

El Neodimio se usa en la industria de la salud, para aliviar los síntomas causados por ciertas enfermedades, ya que posee habilidades curativas y frecuentemente son llamados imanes de curación.

¿Qué es la magnetoterapia o la terapia magnética?

La terapia magnética no es algo nuevo, de hecho es bastante antigua, ya que en la Grecia antigua se creía que las piedras de imán, las piedras magnéticas naturales, poseían propiedades terapéuticas, siendo este un método seguro y no invasivo para aplicar al cuerpo humano los campos magnéticos con objetivos terapéuticos.

Actualmente, los productos magnéticos se encuentran disponibles de diferentes formas en el mercado.

Pueden ser usados como joyas, pegados a la piel, en colchones o almohadas, incluso en los zapatos. Algunas de las enfermedades para las que se ha probado la terapia magnética son dolores de cabeza, insomnio, artritis y síndrome del túnel carpiano.

En los últimos años, la terapia magnética de ha usado de forma efectiva para tratar:

  • Estrés.
  • Problemas de circulación.
  • Problemas de sueño e insomnio.
  • Cáncer.
  • Inflamaciones e infecciones.
  • Fracturas y dolores.
  • Migrañas y dolores de cabeza.
  • Enfermedades reumáticas.

¿Cómo funciona la terapia con imanes de neodimio?

No es un misterio que campos magnéticos que producen los imanes pueden penetrar y afectar el funcionamiento normal de las células individuales del cuerpo, sin embargo, puede mejorar el proceso del sistema nervioso y ayuda a distintos órganos.

El uso más avanzado de la magnetoterapia es el biomagnetismo, un método terapéutico utilizado para diagnosticar y tratar las enfermedades patológicas.

Este método utiliza  imanes de neodimio para combatir los gérmenes, virus, bacterias, hongos y parásitos que pueden afectar la salud.

Goiz Durán, empleó las terapias polares y la importancia en el balance del pH en el cuerpo de distintos organismos, lo que lo llevó a establecer la teoría del Par Biomagnético, donde describe que el pH neutro del cuerpo humano se altera cuando está en contacto con algún microorganismo.

Publicado en Salud