Saltar al contenido →

¿Por qué aparecen las agujetas?

El dolor en los músculos que es de aparición tardía, también suele ser llamado de forma coloquial como agujetas.

 

¿De qué tratan las agujetas?

Se trata de roturas en las microfibras de los músculos que ocurren en el momento que dicho músculo se somete a una actividad física de mucha exigencia que suele ser superior a lo que puede llevar a cabo dicho músculo de manera habitual.

¿De qué tratan las agujetas?

Estas son roturas que a menudo se encuentran acompañadas por una inflamación en el músculo y viene siento la teoría que ha sido más aceptada por toda la comunidad científica.

No obstante hay otras  dos más que también son reconocidas:

Aumento en la temperatura de las áreas que se encuentran en los músculos

En esta parte se basa en la hipótesis de que al momento de hacer ejercicio se calientan los músculos y esto puede ocasionar que en ciertas áreas ocurran lesiones.

Se acumula ácido láctico

Se trata de una teoría donde se ha considerado que el llamado ácido láctico que aparece como una consecuencia de toda la actividad metabólica es lo que se acumula y que causa la aparición de dolores en los músculos ya que existe la presencia dicho ácido combinado con los músculos.

Sin embargo, aún hay personas que suelen avalar esta hipótesis, a pesar que diversas investigaciones científicas han tenido la oportunidad de demostrar que se trata de algo erróneo.

¿Cómo se producen las agujetas?

En el momento que las personas realizan actividad física o algún entrenamiento sin que se encuentren lo suficientemente listas, es algo que puede provocar las micro roturas, que en muchas ocasiones suelen identificarse ya que producen síntomas muy parecidos a unos pequeños pinchazos en aquellas áreas que fueron afectadas.

La intensidad con la cual se pueden producir las agujetas va a depender de la clase de ejercicio que se esté llevando a cabo.

Si por ejemplo las actividades son aeróbicas, con mucha intensidad en donde el gasto de la energía se llega a producir en las reservas que poseen los músculos, se trata de un grado de intensidad que es bastante alto.

Entre las características que más llama la atención de esta afección es que estos dolores se pueden presentar en cualquier persona sin importar el sexo o la edad, por lo que afecta a cualquier ser humano que realice una actividad física excesiva.

Lo único que realmente puede hacer la diferencia entre las personas es que unas se encuentran mucho más preparadas a nivel físico que otras.

Con respecto a la duración que pueden tener las agujetas, va a depender de la clase de ejercicio o de entrenamiento que se lleve a cabo. Como ya se ha mencionado, si dicha actividad es de una intensidad elevada, se producirán muchas micro roturas, por lo que el tiempo para la recuperación va a ser mucho mayor.

Tomando en cuenta la información obtenida de diversos expertos, como regla general, cuando las agujetas son demasiado intensas, en unos tres o unos cuatro días ese dolor va a desaparecer.

Algunos consejos para disminuir las agujetas

Lo mejor es siempre hacer un calentamiento antes de que se comience con el ejercicio ya que es necesario calentar los músculos y que de a poco de incremente la intensidad en dicha actividad física.

Una vez que la actividad se haya finalizado, las personas necesitan por lo menos dedicar unos cuantos minutos al estiramiento de las áreas musculares que hayan formado parte de dichos ejercicios.

Algunos consejos para disminuir las agujetas

Para que sea posible recuperarse, muchos especialistas han señalado un par de acciones que son opuestas.

Por una parte sugieren mucho descanso ya que el reposo es de gran ayuda para que se curen las micro roturas para que de esta manera los músculos puedan volver a como son naturalmente. Por otra parte, también señalan los especialistas que se debe realizar mucha más actividad física.

Cuando los deportistas continúan ejercitando estas mismas áreas al igual que los músculos que han sido afectados, la circulación de la sangre en todas esas áreas se restituye y es por este motivo que la cicatrización de estas roturas suele ocurrir mucho más rápido.

También es necesario mantener una alimentación que sea lo suficiente balanceada, por lo que debe contener lácteos, proteínas y también hidratos de carbono al igual que otros elementos para que puedan favorecer a una pronta recuperación y para que las agujetas no tengan tanta intensidad.

Publicado en Salud

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *