Saltar al contenido →

15 consejos que te ayudarán al momento de estudiar

Llega la época de los exámenes y quieres sacar tiempo para prepararte, sin embargo, recibes una notificación de un comentario que hicieron en tu publicación. Te dices que solo responderás y volverás a estudiar y cuando te das cuenta han pasado tres horas viendo las redes sociales y el libro cerrado.

Los mejores consejos para estudiar

Sin embargo, existen algunos consejos que te pueden ayudar no solo a concentrarte, sino también a mejorar tu proceso de aprendizaje, ¿quieres conocerlos? Te invitamos a qué sigas leyendo para que puedas aplicarlos al momento de estudiar (puedes ver muchas más noticias sobre estudios en nuestra categoría aquí).

1) Aíslate

  • Necesitas tu propio espacio al momento de estudiar, donde no haya ninguna clase de ruido o persona que te pueda interrumpir.
  • Debes tener en cuenta que mientras más silencio haya, mejor te concentrarás. Busca un lugar donde te sientas cómodo y donde sepas que no tendrás interrupciones y dedícate a estudiar. ¡Verás pronto los resultados!

2) Desconecta

  • Algo es cierto, aunque la tecnología puede ayudarnos al momento de estudiar, también es una gran manera de distraerse y perder el tiempo.
  • Por lo tanto, acompañado con el aislamiento, también es importante que dejes apagado cualquier aparato tecnológico que tengas cerca, como una tablet, consola o móvil, el ordenador, si lo necesitas, déjalo, caso contrario, apágalo también.
  • Quédate con lo que necesitas. Esto te ayudará a mantenerte concentrado y a no caer en el ejemplo que dimos al principio. Recuerda que la tecnología es una herramienta muy útil si se sabe usar, si no lo haces, solo tendrás un factor que te mantendrá distraído.

3) Organízate

  • Es importante que al momento de estudiar, tengas a tu disposición todo lo que necesitas. Libros, cuadernos, anotaciones, entre otros.
  • Esto te ayudará a no tener que salir a buscar algo que te falte e interrumpas los estudios. Ten además tu espacio de estudio organizado, en el escritorio solo lo esencial que necesitarás, como borradores, bolígrafos, lápiz y más.

4) Establece un horario

  • Este es un punto que va bien con el anterior. Siempre es bueno que en el día establezcas un horario para estudiar, sin importar qué pase, a determinada hora te dedicarás de lleno a los temas importantes de tu estudio.
  • De esta manera comenzarás a tener disciplina y podrás rendir mejor. Además, esto te ayudará a adaptar tus demás actividades diarias con los estudios.

5) Subrayar

  • Un consejo que te ayudará a mejorar tu aprendizaje es el subrayado. Con esto, podrás destacar lo que más importa dentro del texto, siendo una de las técnicas de aprendizaje más comunes y fáciles de hacer.
  • Puedes hacer uso de varios colores si te sientes más a gusto así. Lo primordial es que leas el texto, lo comprendas, y después subrayes lo que consideres más importante para tu aprendizaje.

6) Apuntes

  • Por medio de los apuntes, llevarás las ideas principales del texto a una forma más resumida y que se entienda por ti.
  • Tomarás el texto y sacarás las ideas principales, anotándolas de tal forma que quede una menor extensión del mismo. Los apuntes puedes hacerlos con lápiz o usando herramientas online.

7) Fichas de estudio

  • Podemos decir que esta técnica es bastante efectiva para memorizar todo tipo de fechas y datos.
  • Son ideales si estás estudiante materias como Historia o Geografía, donde debes aprender ubicaciones, nombres, fechas, personajes, entre otros. Con las fichas de estudio, esto será más sencillo, además de que la memorización será mucho más divertida y organizada.

8) Práctica

  • En algunos momentos puede ser complicado aprenderse la teoría en ciertas materias. No obstante, hacer ejercicios y casos prácticos puede ayudarte a conseguir una mejor visualización de la teoría y a que aprendas de forma efectiva los conocimientos necesarios.
  • Es ideal para materias como Matemática o Derecho, por ejemplo, así como a cualquier otra donde haya problemas y números.

9) Test

  • Son una forma genial de repasar la temática de una evaluación, ya sea días u horas antes de que la presentes.
  • Con los test podrás saber qué áreas manejas con facilidad y cuáles no, de esta manera podrás llevar todo tus esfuerzo a mejorar lo que haga falta. También puedes compartir estos test con tus compañeros de estudios y practicar juntos para descubrir detalles que no hayas estudiado.

10) Lluvia de ideas

  • Este es un consejo que puedes realizar con tus compañeros. También conocido como brainstorming, la lluvia de ideas es la acción de reunir a varias personas para hablar sobre un tema en específico, siendo efectivos para trabajos en equipos, para así conocer distintas perspectivas de un mismo tema.
  • Sin embargo, puede ser de utilidad al momento de estudiar antes de una evaluación para así eliminar cualquier duda y conocer completamente el tema. En los dos casos, usar mapas mentales ayuda a facilitar esto para organizar las ideas.

11) Reglas

  • Una de las técnicas de estudio más efectiva al momento de memorizar listas o conjuntos. Estas reglas son útiles para relacionar conceptos que debes aprender con otros que te resultan más conocidos. Hay muchas formas de realizar estas reglas y dependerá de cada estudiante.
  • Sin embargo, su utilidad es muy efectiva para memorizar fácilmente.

12) Mapas mentales

  • Hacer un mapa mental es una excelente manera de realizar un resumen y organizar lo que debes estudiar.
  • Un mapa bien hecho te ahorrará varias horas de estudio y te permitirá consolidar toda la información que necesitas antes de la evaluación.

13) Objetivos

  • Es importante que establezcas objetivos de aprendizaje, ya que aprender un tema en determinados días, es un buen objetivo a seguir.
  • Esto dependerá de la manera en que te organices. Además, contar con ellos y cumplirlos, te hará sentir mejor contigo mismo y te ayudará a seguir hacia adelante. Solo recuerda establecer objetivos realistas y que se adapten a tus otras actividades, de esta manera no te estarás exigiendo demás.

14) Descansa

  • Así como estudiar, también es de suma importancia tomarse descanso que te permitan relajarte por un momento. Esto te ayudará a recuperar energías y volver renovado a estudiar.
  • Puedes realizar descansos entre días de estudios o bien algunas horas durante el día cuando estudies. Tú decides.

15) Repasar

  • Una vez que hayas acabado de estudiar, al otro día, vuelve a leer lo que aprendiste, esto te ayudará a reforzar lo aprendido y a recordar algún detalle que hayas podido olvidar.

¿Qué te parecen estos consejos? Si te han resultado efectivos háznoslo llegar.

Publicado en Estudios