Saltar al contenido →

Cómo educar correctamente a un perro

Tener un perro puede ser una de las experiencias más bonitas que una persona o familia puede tener. De hecho, existe un gran número de personas que creen que para tener la familia ideal, solo les hace falta un perro.

Consejos a utilizar para la educación del perro

Y a pesar que son animales completamente domesticados, no siempre resultan estar “educados”.

Algunas razas suelen tener demasiada energía o su personalidad tiende a convertirlos en animales hiperactivos que no hace demasiado caso a sus dueños. Es en este último problema en el que nos enfocaremos hoy.

diferentes razas de perro

Si eres un amante de los perros y deseas que te haga caso y que posea una personalidad obediente, deberías seguir leyendo este artículo hasta el final. Esto te ayudará muchísimo a educar a tu perro de la manera correcta.

Antes de comenzar queremos aclarar que los consejos que deberás poner en práctica deberás hacerlo hasta que tu perro se vuelva obediente a lo que le estás enseñando. Después de eso, puedes bajar la intensidad de la preparación una vez hayas logrado crear hábitos en el animal.

Comprende primer el comportamiento de tu perro

  • El error que la gran mayoría comete al querer educar a su perro, es tratar de hacerlo sin si quiera darse el tiempo ni la oportunidad de conocer el comportamiento y la personalidad del animal.
  • La cantidad de razas de perros que existe es muy amplia. Y cada uno de ellos posee características, comportamiento y personalidad distinta, por eso tienes que tomarte el tiempo de observar cómo es el comportamiento de tu perro, a fin de encontrar qué es lo más importante para tu mascota.
  • Por ejemplo, algunos perros suelen dejar de lado los juguetes y los juegos mientras que otros si tienen la energía y la disposición para ello. Con esto queremos decirte que tienes que encontrar aquello que te permita acercar a tu mascota y hacer una conexión con base a lo que le gusta.
  • Es como si tratar de ligar con la chica que te gusta y como sabes que le agrada las películas, el manga y la música, tratas de hacer acciones con base a sus gustos e intereses, de igual forma que su personalidad.
  • Exactamente lo mismo vas hacer con tu perro. La idea es que puedas entender qué es lo que lo motiva.
  • De esta manera, tendrás más oportunidad de educarlo de manera más efectiva.  Ten en cuenta que al momento de pasar a la educación, no debes olvidar los premios, esto los motiva aún más.

Concientiza a toda la familia de tu hogar

  • Imagina que tus esfuerzos lograron amaestrar a tu perro y es uno de los más educados que has tenido. Es un perro que cuando le dices quieto/siéntate antes de darle la comida, lo hace y no se mueve hasta que se lo dice.
  • Pero ¿de qué vale que logres todo esta preparación y educación cuando el resto de tu familia no te apoya y no actúa en función de lo que está aprendiendo o ha aprendido tu perro?
  • Es decir, que mientras estés educando a tu perro, también tienes que educar al resto de tu familia para que dicha educación sea efectiva en el animal y se logre los objetivos que quieras.
  • Por ejemplo, si ya has establecido una hora en la que le darás comida a tu perro, el resto de la familia tiene que hacerlo a la misma hora y en el mismo lugar. Esto es más que todo condicionamiento tanto para el animal como para la familia.
  • Nada vas a lograr con que tú alimentes a tu perro en la cocina a las 12 del día, mientras que a la 1 de la tarde tu primo, hermano, hijo o hija lo hace desde su cuarto. ¿Estás entendiendo de qué va todo este asunto?

Establece reglas básicas y claras de entender

  • Así como estás leyendo, tal cual debes hacer. Para no extendernos con este consejo, imagina que estás comiendo en la mesa con tu familia y tu perro se acerca. Debes y tienes que acostumbrarlo a que no puede comer ni un solo bocado cuando la familia está reunida en ese lugar y a esa hora.
  • Es cuando todos terminan que el perro puede comer, a menos que también quieras que tu mascota coma a la misma hora y tiempo que tú, también lo puedes hacer. De esta manera evitarás que se acerque a la mesa y tiendas a regañarlo.

  • Con el tiempo, el animal se irá condicionando y acostumbrando a este hábito. Llegará un momento en el que cuando pongas la mesa y todos se reúnan, tu perro o perra te esperará justo en el lugar donde le sueles colocar la comida.

Ofrécele premios y recompensas

  • Este es un método infalible que no solo es efectivo con los perros, sino también lo es con una gran variedad de mascotas. Si le estás enseñando a hacer alguna acción, prémialo con una chuche o un poco de comida en tu mano cuando la complete.
  • Repite el mismo proceso y haz lo mismo. Pero ten en cuenta que no debes premiarlo cada vez que haga lo que quieres, ya que se acostumbrará a recibir un premio cuando haga lo que pides y no es la idea.

La idea es que el perro entienda que no siempre recibirá una recompensado por su buen comportamiento. De hecho, hasta con unas felicitaciones y una actitud positiva hacia el animal cuando haga lo que quieres, también resulta efectivo para su educación.

Publicado en Estudios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *