Saltar al contenido →

Consejos para mantener una higiene corporal perfecta

La higiene corporal siempre ha sido un tema un aspecto importante en la vida de cualquier persona. Sin embargo, este tema no se había tratado con tanta importancia como ahora, debido a la pandemia que está azotando al mundo.

Consejos prácticos para mejorar la higiene corporal

En momentos como estos, es necesario tener una higiene corporal en beneficio propio y en el de los demás.

Por lo general, solemos asearnos y mantener limpios de acuerdo a lo que nos han enseñado nuestros padres. Sin embargo, el conocimiento que nos han impartido no es el suficiente para tener una higiene corporal perfecta.

Si antes no te preocupaba este aspecto de tu vida, pero ahora lo has considerado bien y quiere mejorar tu salud corporal, continúa leyendo para conocer los consejos y las formas que puedes realizar en tu día a día para estar más sano y limpio. Pero sobretodo, libre de bacterias y virus alojados en el exterior de tu cuerpo.

higiene correcta

Cabe destacar que lo que leerás a continuación son consejos con bases científicas, que bien puede emplear a cada persona, dependiendo de su estilo de vida.

Baño cada dos días

La gran mayoría piensa y están seguros que bañarse cada dos días es lo más antihigiénico que puede hacer una persona. Lo cierto es que es más beneficioso de lo que crees. La gran mayoría de nosotros creemos que existe un número de veces que uno se debería bañar por día, siendo eso lo que nos enseñaron desde pequeño.

Sin embargo, hacerlo con demasiada frecuencia y más de una vez al día, puede afectar la piel en sí.

Al bañarse diariamente,  la grasa corporal que actúa como un protector natural se va desgastando, a tal punto de volver la piel o parte de esta a secarse,  siendo propensa a sufrir de irritación y otras afecciones de la piel.

Claro que todo depende del estilo de vida que lleves. No es lo mismo para una persona que trabaja desde casa y está la mayor parte del día encerrado con aire acondicionado y lejos de estar expuesto a la suciedad y toxinas, que alguien que es un deportista o que lleva un estilo de vida bastante estresante.

Lavarse las manos después de salir del baño

Es obvio este consejo. Sin embargo, no suele seguirse a pesar de que algunas veces se vive solo y esta parece no ser la mayor de las preocupaciones. Sucede que al ir al baño e usar el inodoro por ejemplo, puede existir una gran probabilidad de que tus manos contenga materia fecal muy pequeña imperceptible ante la vista.

A esto súmale las gotas de orina y del inodoro caen en tu mano o cualquier otra parte del cuerpo. Por si no lo sabías, darle a la cadena del inodoro y no tener la tapa bajada, es indicativo de aumentar la posibilidad que materia salte hacia todas partes y pueda saltar a tu cuerpo.

Ahora imagina que vas a la cocina justo después de hacer tus necesidades. Estarías ingiriendo materia contaminada e infectando a otras personas, sobre todo si estás preparando comida sin haberte lavado las manos. Es un poco asqueroso pero es una realidad que muchos desconocen e ignoran.

Bañarte después de defecar

Es cierto que no a todos les gustará este consejo, pero es uno de los mejores que puedes realizar en tu estilo de vida.

¿Te ha pasado que después de defecar te limpias varias veces y sigues un poco sucio? La razón de ello es que no nos limpiamos lo suficientemente y siempre queda un poco de resto fecal en esa zona.

Lo cierto es que incluso muchos expertos aseguran que es mucho más higiénico lavarse la zona del ano después de defecar, que limpiarse con papel higiénico. No habrá restos fecales y estarás muchísimo más limpio.

Claro está que no siempre es algo que se puede hacer, porque es difícil que puedas lavarte de esta manera mientras estas fuera de tu casa, pero lo puedes hacer mientras tengas las posibilidades.

Limitarse en el número de lavados de cabello

Como sabemos, cada persona es diferente a otra. Mientras que tú puedas tener una piel más seca y áspera, alguien que conoces tenderá a tener la piel grasosa. Para el primer caso, hay que lavarse el cabello dos veces por semana, dependiendo de qué tan seca sea la piel.

Mantener las uñas cortas

Esto es relativo para cada persona y su estilo de vida. Por ejemplo, una mujer que tenga las uñas largas pero que no se lava bien las manos cuando debería, lo más probable es que tenga un caldo de cultivo de bacterias y virus debajo de sus uñas, además de suciedad.

Pero alguien que tengas las uñas largas, utiliza gel antibacterial y se lava las manos con mucha frecuencia, es menos probable que acumule suciedad y bacterias en sus uñas.

Sin embargo y sin importar cuál sea el caso, lo más sensato es tener las uñas cortas. A fin de cuentas, por más que lo tengamos en mente, es imposible no llevarse las manos a la cara o morderse las uñas.

Publicado en Salud

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *