Saltar al contenido →

¿Cómo evitar los estragos de la edad?

Con el paso de los años el cuerpo va experimentando diversos cambios que, pese a ser totalmente comunes y normales, muchas veces deseamos poder combatir.

Consejos para impedir los estragos de la edad

Y es que es imposible negar que las personas somos seres visuales a los cuales les agrada poder verse y sentirse bien. Razón por la cual, para lograr conservarnos, resulta esencial poder prevenir los signos de la vejez y de esta forma, poder evitar los estragos causados por la edad.

Pero más allá del aspecto estético, es importante mantener presente que el cuidarnos adecuadamente nos permite percibir grandes beneficios sobre la salud en general, tanto a nivel físico como mental.

cuidar la piel del sol

Por eso, aunque no es posible evitar el paso de los años, si se puede retrasar el desarrollo de los signos de envejecimiento siguiendo ciertos consejos como los que estaremos presentando en este post.

Ahora bien, a continuación señalamos varias recomendaciones que pueden ser de gran ayuda para evitar los estragos causados por la edad y lograr envejecer del mejor modo posible:

Ejercitarse

El ejercicio destaca por ser una actividad que no solo permite fortalecer los músculos, sino también prevenir la pérdida de masa que suele presentarse usualmente a medida que pasan los años.

De igual manera ocurre en el caso de los huesos, que a través del ejercicio logran optimizar su estado, dado que se acelera la absorción de los nutrientes precisos para poder mantenerse en buena forma.

Esa es la razón por la cual resulta esencial mantener un estilo de vida activo a lo largo de los años y llevar a cabo actividad física de forma frecuente, con el fin de impedir los estragos en el cuerpo generados por el paso de los años.

Utilizar relleno dérmico

Los rellenos dérmicos o dermal fillers consisten en técnicas no quirúrgicas, las cuales suponen el uso de soluciones inyectables y biocompatibles, es decir, con material capaces de fomentar una apropiada respuesta del medio biológico donde se aplican.

Se usan con el fin de reducir y/o eliminar no solo arrugas, sino también otros tipos de imperfecciones, a la vez que ayudan a recuperar el volumen, suavizar la piel, hidratar la piel, conseguir más definición y estructura facial e incluso, mimetizar irregularidades tanto en la nariz como en el reborde mandibular.

Por ello, la utilidad de estos dermal fillers suele ser algo muy común para mejorar la salud de la piel.

Cabe señalar que los rellenos dérmicos se presentan como la alternativa ideal para todas esas personas que desean poder evitar y combatir los estragos de la edad y sin necesidad de someterse a una intervención quirúrgica; por lo que supone una opción segura, versátil y efectiva para conseguir una apariencia más fresca y joven.

Mantener una buena hidratación

Consumir dos litros de agua diarios puede sonar a cliché, sin embargo, es importante evitar subestimar el gran poder que posee el agua cuando de mantener una piel correctamente hidratada se trata.

El agua ayuda a eliminar toxinas acumuladas en la piel, por lo que ayuda a conseguir una apariencia mucho más joven, de manera que al tener una adecuada hidratación en todo momento, es posible evitar la aparición de las arrugas al hidratar y conseguir una mayor elasticidad en las diversas capas que conforman la dermis.

De igual manera, el consumir suficiente agua a lo largo del día permite prevenir la retención de líquidos y al mismo tiempo, ofrece una apariencia mucho más brillante para el cabello.

Utilizar tratamientos para las imperfecciones

La fluctuación de hormonas suele estar entre los motivos por los que numerosos adultos llegan a desarrollar problemas de acné.

Sin embargo, este tipo de inconvenientes suelen presentarse con mayor frecuencia en mujeres con más de 40 años. Por eso, lo más aconsejable suele ser utilizar limpiadores con el fin de hacer frente al acné en todo el rostro, al igual que cremas hidratantes de forma diaria.

Adoptar la dieta mediterránea

Asimismo, la alimentación se encuentra entre los factores que más influyen sobre la apariencia física, por ejemplo, un déficit de vitaminas reduce la luminosidad de la piel, una excesiva acumulación de grasas aumenta el peso corporal y nos hace lucir mayores.

Por eso es esencial asegurarse de llevar una dieta saludable, como la mediterránea y  aumentar la ingesta de verduras, aceite de oliva, frutas y legumbres, a la vez que se reduce el consumo de carne roja, fritos y bollos.

Evitar la exposición al sol

De acuerdo con especialistas, el mayor agente del envejecimiento prematuro a nivel externo, consiste en la exposición excesiva al sol, ya que los rayos solares tienen la capacidad de destruir tanto la elastina como el colágeno de la piel y, en consecuencia, disminuyen su soporte estructural.

De manera que lo más recomendable, con el fin de evitar dichos efectos, suele ser utilizar cremas protectoras cada día, incluso cuando el clima esta nublado, alrededor de todas aquellas partes de la piel que puedan estar descubiertas y expuestas al sol, por ejemplo, el rostro, cuello, brazos, manos, etc.

Publicado en Salud