Saltar al contenido →

Cómo reformar tu propia cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. Pasamos una gran cantidad de tiempo cocinando, comiendo, charlando con la familia en este lugar central de la casa.

Por eso, mantener la cocina en óptimas condiciones, tanto estéticas como funcionales, es indispensable para disfrutar plenamente de este ambiente.

Pero con el paso del tiempo, la cocina se va desgastando y descuidando. Los muebles se ven anticuados, las encimeras se van dañando, la distribución deja de ser práctica. Llega entonces el momento de considerar una reforma o remodelación de este espacio vital.

Formas de reformar tu propia cocina

Transformar por completo la cocina de tu casa puede parecer una tarea titánica o requerir una gran inversión, pero no tiene por qué ser así.

Con el plan adecuado, los materiales correctos y la ayuda precisa, puedes renovar tu cocina y convertirla en un lugar actualizado y eficiente, sin arruinarte en el proceso.

Transformar-por-completo-la-cocina
En este artículo encontrarás una guía detallada sobre cómo embarcarte en una reforma de tu cocina y llevarla a cabo exitosamente de principio a fin. Descubrirás consejos para establecer objetivos y presupuesto, elegir los mejores materiales, diseñar un plano útil, contratar buenos profesionales y agregar esos toques especiales que marcan la diferencia.

Define tus objetivos y presupuesto

Lo primero que debes hacer antes de comenzar cualquier proyecto de remodelación de cocina es definir claramente qué es lo que buscas lograr. Pregúntate ¿Cuáles son los problemas o limitaciones que tiene mi cocina actualmente? ¿Qué es lo que quiero cambiar o mejorar?

Detalla si necesitas más espacio de almacenamiento, encimeras más amplias, mejores electrodomésticos, mejor distribución, más iluminación, etc. Piensa también en objetivos estéticos, tipo de pintura, color de los muebles, materiales, estilo del diseño.

Escribe todos los objetivos por orden de prioridad. Esto te permitirá enfocarte en lo más importante y evitar desviarte si el presupuesto se queda corto.

Luego, determina cuánto puedes invertir en esta renovación de manera realista. Recuerda sumar no solo materiales, sino gastos de instalación, mano de obra, remover elementos existentes, preparación de la superficie, etc. Todo se tiene que contemplar en el presupuesto.

Elige bien los materiales

La selección de los materiales correctos es una de las decisiones más importantes en la renovación de una cocina, pues determinará la durabilidad, funcionalidad y apariencia del espacio.

Para las encimeras, que sufren mucho desgaste, lo ideal es usar materiales resistentes y fáciles de limpiar como cuarzo, granito, Solid Surface o incluso acero inoxidable. Toma en cuenta el precio, pero no escojas solo por lo más barato, asegúrate de considerar la calidad.

En el caso de los armarios y alacenas, evita los aglomerados y opta por maderas macizas que soporten la humedad, como roble, cerezo o maple. Son más costosas pero te garantizan durabilidad.

Revisa también que los nuevos electrodomésticos (estufa, horno, campana extractora, lavavajillas) tengan certificación Energy Star, que indica eficiencia energética. Esto se traduce en ahorro a largo plazo.

Diseña un plano

Antes de comenzar la remodelación, es esencial crear un plano a escala de la cocina con las medidas exactas del espacio. Puedes usar un programa de diseño gratuito o simplemente hacer un dibujo en cuadricula a mano.

Delinea con precisión dónde irá cada elemento: los muebles como alacenas, estantes y gabinetes; electrodomésticos como la estufa, el refrigerador y el horno; también el fregadero, la isla, la mesa. Ubica puertas y ventanas en el plano.

Incluye las medidas reales de cada sección para optimizar al máximo el espacio disponible. Por ejemplo, verifica que haya 40 cm de espacio a cada lado del refrigerador para que las puertas se abran sin problema.

También es importante marcar en el plano dónde están o se colocarán los puntos de agua, desagües, electricidad, gas, para que los contratistas puedan trabajar sobre esa base.

Contrata profesionales experimentados

A menos que seas un experto en construcción y tengas todas las herramientas necesarias, es recomendable contratar profesionales para la mayoría de las tareas de la remodelación de la cocina.

Para colocar los nuevos armarios y encimeras, busca empresas o carpinteros con años de experiencia en el rubro. Revisa por lo menos tres presupuestos antes de decidir. Pide referencias y visita cocinas que hayan instalado.

Si el piso requiere trabajos eléctricos o de plomería, selecciona técnicos especializados que te garanticen hacer el trabajo correctamente. Lo barato puede salir caro si hay filtraciones o cortocircuitos después.

Toma precauciones también para trabajos como la instalación de azulejos, pintura o drywall. Elige profesionales responsables.

Agrega detalles especiales

Los detalles marcan la diferencia entre una cocina común y una espectacular. Incorpora iluminación interna debajo de los gabinetes para iluminar la encimera. Instala una grifería de alta gama. Agrega accesorios como estantes de especias, ganchos para utensilios y organizadores de cajones.

Detalles ergonómicos como una isla extraíble para desayunos o mesón para computadora también suman practicidad y estilo. Dedica tiempo a estos toques distintivos.

Detalles-ergonomicos

Disfruta los resultados

Todo el esfuerzo y la inversión valdrán la pena cuando puedas disfrutar de una cocina 100% funcional, cómoda y con un diseño impecable. Organiza una inauguración con familiares y amigos para celebrar la renovación.

Después, aprovéchala al máximo cocinando, horneando postres y compartiendo sabrosas comidas. Tu nueva cocina se convertirá en el centro de reuniones familiares por años. ¡Valió la pena!

Reformar tu propia cocina es un proyecto exigente pero gratificante. Con organización, paciencia y visión, puedes lograr una cocina que te enorgullezca y mejore tu calidad de vida. ¡Anímate a darle a este importante espacio del hogar la renovación que merece!

Publicado en Tecnología