Saltar al contenido →

Cómo elegir la mejor secadora para tu hogar  

La secadora se encuentra entre los electrodomésticos que después de probarlos pasan a convertirse en un elemento básico e importante dentro del hogar.

Los mejores consejos para elegir una secadora

Adquirir uno de estos electrodomésticos por primera vez puede llegar a ser una algo complicado, dado que existen diversos aspectos que inciden sobre la decisión, por eso es fundamental que sepas qué factores considerar al escoger una secadora.

Tipos de secadoras

Al momento de comprar una secadora debes tener en cuenta que dentro del mercado existen diversos tipos, los cuales conviene que conozcas para tomar la mejor decisión posible, y entre ellos, están los siguientes:

De evacuación

Estas secadoras obtienen aire del exterior y usa resistencias eléctricas para calentarlo antes de enviarlo al bombo en el que recogen la humedad de la ropa, y finalmente lo expulsan hacia el exterior a través de un tubo.

Requieren de una instalación al exterior, y suelen ser las menos aconsejables a causa de su elevado consumo. Además, son las más baratas.

De condensación

En este caso, aunque el aire también se calienta a través de resistencias eléctricas e introducidas dentro del bombo, el proceso se realiza mediante un circuito cerrado en el que el aire húmedo, en lugar de ser expulsado hacia el exterior, se introduce dentro de un intercambiador refrigerado.

De manera que la humedad es condensada dentro de una bandeja, y el mismo aire vuelve a pasar a través de las resistencias eléctricas para ingresar al bombo. Gracias a todo este proceso, consisten en secadoras con mayor eficiencia y su coste ronda los 350 euros o más.

De condensación con bomba de calor

Con estas secadoras, la humedad del aire es extraída a través de un intercambiador, mientras que el agua también se acumula dentro de una bandeja, sin embargo, utilizan una bomba de calor que se encarga de calentar el aire, por lo que no requiere de resistencias eléctricas.

Esto les permite posicionarse como el tipo de secadora con mayor eficacia, la cual es posible comprar desde 550 euros.

Tomando en cuenta los diversos tipos, podemos decirte que la mejor alternativa de secadora para tu hogar son las de condensación con bomba de calor, debido a que te permiten secar la ropa en menor tiempo y consiguiendo mejores resultados.

Además, al secar con una menor temperatura, ayudan a tener un menor consumo y también a cuidar tanto el medio ambiente como las prendas, asimismo, debes considerar que necesitan poco mantenimiento.

Capacidad

Dependerá de qué clase de prendas que coloques dentro de la secadora, pero debes considerar que la capacidad de estos electrodomésticos se mide en kilos, del mismo modo que ocurre con las lavadoras.

La ropa mojada suele tener un mayor peso del que posee la seca, por lo que tendrías que elegir un modelo que cuente con una mayor capacidad en kilos de lo que normalmente pones en la colada. Asimismo, en caso de desear secar, por ejemplo, el edredón de una cama de matrimonio, lo ideal será que disponga de unos 8-9kg.

Además, a manera de orientación, podemos decirte que una secadora de 7kg suele ser apropiada para hogares con 2-3 personas, aunque las de 8kg suelen ser las más demandadas por permitir secar toallas y sábanas, y si en tu hogar hay más de 4 personas, quizás lo mejor sea una secadora con una capacidad mayor a 8kg.

Dimensiones e instalación

De acuerdo al lugar en el que desees ubicarla, tendrás que asegurarte de medirlo correctamente.

Normalmente poseen dimensiones similares a las que presentan las lavadoras (60cm de ancho x 60cm de fondo y 85cm de alto). Igualmente, debes tomar en cuenta los requisitos necesarios para su instalación dependiendo de la secadora que escojas, ya que podría necesitar un desagüe (tubo con salida al exterior) toma eléctrica, etc.

Eficiencia energética

Solo debes considerar que al secar las prendas, las secadoras utilizan aire caliente, para tener una idea del consumo energético que suele implicar su uso. Existen modelos cuyo consumo podría rondar entre 4,8kWh en el caso de las secadoras de evacuación, 4,2kWh al ser de condensación, y 2,2kWh en las de bomba de calor.

Por eso resulta de gran importancia que te asegures de elegir un modelo que cuente con una etiqueta donde indique un reducido consumo. En este sentido, conviene que apuestes por una secadora que posee clasificación energética A+, A++ o A+++.

Programas específicos

Numerosas secadoras poseen diversos programas que podrían ayudarte. Por ejemplo, hay modelos que poseen sistemas con sensores que detectan la humedad y ajustan el tiempo de secado, lo cual podría otorgar propiedades impermeables a ciertas prendas, algo que no ocurre con el secado al aire.

También hay otras que incluyen programas específicos para el cuidado de las prendas más delicadas (seda, lana, etc.), un programa que ayudan a reducir el planchado al encargarse de eliminar las arrugas; un programa de “Pausa+Marcha”, los cuales permiten agregar otras prendas a la secadora incluso si ya comenzó el programa; un programa súper rápido indicado para poco peso, entre muchos otros.

 

Publicado en Tecnología

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *