Saltar al contenido →

¿Como fotografiar a un recién nacido?

Uno de los momentos más importantes en la vida de los padres es la llegada de su hijo recién nacido. Por tal motivo, es habitual que quieras fotografiarlo en los primeros días de vida para guardar este recuerdo por mucho tiempo.

Relaja al bebé antes de las fotos

Cuando un bebé sale de su rutina, puede ser muy estresante para él. Por eso, debes aprovechar su rutina diaria para sacar fotografías con resultados más naturales.

Puedes tomar fotografías cuando esté durmiendo o recién despierto, incluso en momentos íntimos cuando toma la teta.

En cambio, si vas a un estudio para tomar las fotografías, debes hacerlo después de cambiarle el pañal y de darle comida. Cubre primero las necesidades del bebé para que se sienta más tranquilo y calmado en la sesión de fotos.

También es adecuado que la temperatura del estudio sea cálida para que se sienta a gusto, en especial si estará desnudo en la sesión. Otra forma de garantizar su comodidad es colocando una manta entre cojines, o usar un puf, para que esté a gusto mientras está acostado.

Es fundamental que estés cerca del bebé, dado que tu presencia mejora la sensación de seguridad. Siempre habla con él y tócalo para que no de tu presencia y no se altere.

Se recomienda evitar el silencio durante la sesión de fotos, en ocasiones puede llegar a alterarlos. Se pueden usar sonidos suaves a un volumen bajo, para que se relaje con más facilidad.

Una sesión de fotos segura

La seguridad es fundamental a la hora de tomar fotografías al bebé. No trates de replicar fotos que no sabes cómo se hicieron, muchas de estas son montajes creados por profesionales o retocadas en Photoshop.

sesion-de-fotos-segura
Nunca metas al bebé dentro de tarros de cristal o colgados de una muselina, ni siquiera si estás cerca de él, así que las imágenes complicadas debes evitarlas si vas a realizar la sesión en casa, si buscas una foto más compleja y especial, deja esto en manos de un fotógrafo newborn.

Tampoco es conveniente que el bebé recién nacido esté expuesto al destello fuerte de un flash o colocarlo en poses extrañas.

Forzar posiciones para hacerlo ver más bonito no es lo ideal, sin importar que sea flexible y adopte posiciones fetales. Esto puede provocar que sufran de tortícolis congénita, romperse un hueso, o luxación de cadera.

La iluminación perfecta

Una vez el espacio esté acondicionado y sea seguro para el bebé, debes prestar atención a la iluminación para la fotografía. Descartado el flash, tienes dos opciones para conseguir una foto bien iluminada para la sesión.

La primera es una luz continua, aunque es un producto que debes comprar si harás la sesión de fotos en casa.

La segunda opción, y la mejor para el recién nacido, es la luz natural. Para aprovechar al máximo esta iluminación, debes estar cerca de una ventana, dado que los rayos del sol entran de forma indirecta, evitando que caigan directo sobre el bebé.

Coloca una cortina blanca o un estor para tamizar la luz, y conseguir un efecto difuso, de esta manera el resultado final es más increíble.

Siempre coloca el punto de interés más cerca de la venta para aprovechar la luz natural, gracias a que recibirá una mejor iluminación que quedará perfecto para la foto.

Jugar con el encuadre

El encuadre es importante para conseguir fotografías increíbles del recién nacido, por lo que se recomienda jugar con el encuadre para obtener mejores resultados.

encuadre-fotografico
Cambia el punto de vista, probando diferentes ángulos, como cerca de la cara del bebé, en plano cenital o en contrapicado, por ejemplo.

En las sesiones de foto, se recomienda enfocar a los ojos para convertirlos en el punto de interés. A menos que quieras enfocar el centro de interés a otra parte, es la mejor manera de aprovechar al máximo la composición y la iluminación.

También puedes llenar el encuadre con la cara del bebé, tanto si está despierto como dormido, dado que son fotos muy bonitas. Otra opción es fotografiar otros detalles, como sus manos, los piececitos, las orejas o los lunares que pueda tener en el cuerpo.

Mantén una buena composición

La composición tiene una gran importancia para conseguir fotografías increíbles. Una foto bien compuesta es todo un arte, por lo que se recomienda seguir varios ejemplos para tener una idea más precisa.

Lo importante es mantener la armonía en la composición, evitando sobrecargar el espacio con diferentes elementos, de lo contrario la fotografía no se verá nada especial.

La sencillez en la composición garantiza mejores resultados para captar lo especial del nacimiento del recién nacido.

También se aconseja hacer varias tomas y mirarlas después, observando las líneas que dibuja la imagen antes de tomar la foto. Notarás que hay fotografías que se ven mejores que otras.

Es necesario tener mucha paciencia para que obtengas un resultado final más satisfactorio y bonito, dado que no es un proceso donde puedas conseguir una foto increíble con la primera toma.

Si sigues estos consejos, tendrás más oportunidades de capturar a tu recién nacido de forma increíble, creando una foto que sea especial y bonita. Además, tienes la opción de contratar a un profesional que se encargue de la sesión de fotos y te ayude a tener mejores resultados.

Publicado en Tecnología

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *